LO BASICO:
     1. Elabora un plan de emergencia en tu casa,  trabajo o escuela, ubica las zonas de seguridad (Muebles grandes,  marcos, columnas, muros de carga) y las rutas de salida. 

      2. 
Sujeta bien cuadros, libreros, lámparas y   todos los objetos que puedan caer.            3.  Localiza los interruptores eléctricos, las llaves de agua y gas, y el extintor.
           4. Identifica los servicios de emergencia más cercanos y ten a la mano un directorio de ellos.
           5. Coloca en un lugar accesible una maleta con tus documentos importantes, lámpara de pilas, un radio de baterías, agua y botiquín con medicinas.
 DURANTE EL TERREMOTO:      
      1. Si no es fuerte, manten la calma y espera a que pase.
            2. Si el sismo es fuerte o incrementa de intensidad, mantén la calma y, en la medida de lo posible tranquiliza a quienes te rodean.
           3. Si estás dentro de un edificio y el sismo es leve, quédate en su interior. Si decides salir, hazlo sin correr, empujar o gritar, así ayudarás a mantener la calma.
           4. Busca el triángulo de vida. Colócate junto a una mesa, cama, refrigerador o un pilar, y protege tu cabeza. Nunca te coloques bajo un objeto. Si te ubicas junto a un mueble grande, en caso de un derrumbe, este tipo de objetos crean espacios pequeños en los que una persona puede esperar a ser rescatada.
          5.Evita usar cualquier tipo de lumbre durante y después del fenómeno sísmico, ya que  puede haber fugas de gas, ten cuidado.          6. Aléjate de cuadros, ventanas, candelabros, lámparas, libreros y cualquier otro tipo de objeto que, al caer, pueda lesionarte gravemente en la cabeza o en una extremidad.
 
 FUERA DE UN EDIFICIO:      
     1. No obstruyas la salida y permite que la gente transite.      2. Evita estar bajo ventanas, letreros, cables eléctricos y demás objetos peligrosos.
       3. Si vas en el coche prende las intermitentes y detente en un lugar seguro, lejos de otros vehículos, personas, puentes y cables de alta tensión.
 
 
 
            Recuerden evitar usar el teléfono despues de un temblor, así no se saturarán las líneas y quien necesite ayuda podrá pedirla.